Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Roberto Romero von Buchwald impulsa estabilidad e inclusión financiera en su primer mes como Superintendente de Bancos

En su primer mes como Superintendente de Bancos, Roberto Romero von Buchwald ha implementado una agenda estratégica enfocada en fortalecer la estabilidad del sistema financiero, promover la inclusión financiera y mejorar la eficiencia en la supervisión del sector.

Durante este período, el Superintendente ha llevado a cabo reuniones clave con diversas entidades bancarias y financieras, incluyendo la Corporación del Seguro de Depósitos, la Red de Instituciones Financieras de Desarrollo, la Asociación de Bancos del Ecuador, la Asociación de Instituciones de Microfinanzas, la Unidad de Análisis Financiero y Económico, la Superintendencia de Protección de Datos, la Función de Transparencia y Control Social, así como el Banco de Desarrollo del Ecuador, Banco del Pacífico, Corporación Financiera Nacional, Diners Club, Produbanco, VisionFund, Banco del Pichincha, Banco de Loja, Banco General Rumiñahui, Banco del Austro, Banco Codesarrollo y Citibank. Estos encuentros han sido fundamentales para abordar temas críticos como la capitalización de utilidades, optimización de recursos, seguridad informática y el acceso a financiamiento para sectores productivos y familias ecuatorianas tanto dentro como fuera del país.

También lideró la reunión con los oficiales de cumplimiento de los bancos públicos y privados, en la que se reforzaron las estrategias y mecanismos de supervisión para la prevención y erradicación del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo, alineados con los estándares internacionales y las mejores prácticas del sector financiero público y privado. Como Superintendente de Bancos, el Economista Roberto Romero destacó su compromiso de ser riguroso en el control y cumplimiento de la normativa, con el objetivo de fortalecer la lucha contra el lavado de activos y el financiamiento de delitos. Asimismo, aseguró que tomará las medidas legales pertinentes y necesarias frente a cualquier incumplimiento.

En el marco de su compromiso con la protección de la ciudadanía, la Superintendencia de Bancos ha alertado sobre ocho entidades no autorizadas para realizar actividades reservadas al Sistema Financiero Nacional. Esta acción busca prevenir estafas y proteger a los ciudadanos de posibles fraudes financieros, reforzando la seguridad y confianza en el sistema financiero ecuatoriano. La identificación y denuncia de estas entidades no autorizadas es un paso crucial para garantizar que las operaciones financieras se realicen dentro del marco legal y ético establecido, evitando así riesgos para los consumidores y contribuyendo a la estabilidad del sistema financiero en su conjunto.

Principales Ejes de Acción:

  • Supervisión y Estabilidad: Revisión de estrategias para garantizar un sistema financiero sólido y confiable.
  • Inclusión Financiera: Análisis de mecanismos para ampliar el acceso a servicios bancarios a sectores vulnerables.
  • Innovación y Eficiencia: Evaluación de iniciativas tecnológicas y operativas para optimizar la gestión bancaria.
  • Transparencia y Fortalecimiento Institucional: Enfoque en la supervisión efectiva y cooperación con las entidades reguladas.

 

El compromiso del Superintendente es claro: proteger los intereses de los ciudadanos y garantizar un sistema financiero sólido, transparente y justo. “Nuestro trabajo es velar porque la banca sirva al país con responsabilidad y estabilidad, asegurando que cada decisión fortalezca la confianza de los ecuatorianos en su sistema financiero”.

Coordinación General de Comunicación

Ir al contenido